top of page
SALVAMARES-1.jpg

PESCADATA - SNP

Un logro del Sector Pesquero Industrial Peruano basado en el uso de la ciencia como motor para lograr la sustentabilidad

Fleet

Gracias a los esfuerzos desplegados por el Sector Pesquero Industrial, a las alianzas estratégicas forjadas con diversas instituciones públicas y privadas y al trabajo en conjunto con todos los actores involucrados en la mejora del ecosistema marino peruano, se ha logrado construir una gran base de datos denominada PESCADATA SNP.

Pescadata SNP es un sistema de información de datos recolectados durante las actividades de pesca y de prospección pesquera; que comprende:  i) Datos acústicos, los cuales permiten determinar la densidad de peces y zooplancton acústico por milla náutica, profundidad de la línea de la zona mínima de oxígeno y además las características morfológicas de los cardúmenes de peces; ii) Datos biológicos, que contienen información de las capturas y composición por lance de pesca, la biometría de la anchoveta, jurel y caballa y que además permite elaborar los reportes diarios y de seguimiento semanal para la protección de juveniles de anchoveta; y iii) Datos satelitales, que se refiere a los datos VMS (Sistema de Monitoreo de Barcos) de la flota; así como, información sobre la liberación de los principales depredadores superiores que interactúan con la pesca de la anchoveta, jurel y caballa; información que también es recolectada en actividades conjuntas con el IMARPE durante los cruceros de evaluación científica de la anchoveta.

PESCADATA – SNP se encuentra disponible en la página web del Instituto Humboldt de Investigación Marina y Acuícola – IHMA, que patrocina la SNP.

Es importante resaltar que con el Sistema PESCADATA – SNP, en diciembre de 2019 la SNP cumplió con el compromiso asumido con las Naciones, relacionado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, vinculado directamente con el Objetivo 14, de la Vida Submarina.

Destinations
bottom of page